Este miércoles 24 de febrero Madrid volverá a hacer que la magia suceda en una pista de atletismo. Una vez más: “Madrid, making magic happen”, como hace doce meses, cuando la fabulosa Yulimar Rojas protagonizó un vuelo sin motor de 15 metros y 43 centímetros, lo más lejos que ha llegado nunca una mujer con tres zancadas. Un récord del mundo de triple salto fascinante que abrió un nuevo horizonte para Yulimar. “Siento una conexión especial con Madrid, quiero que sea el epicentro de mi carrera deportiva”, confiesa la prodigiosa venezolana. Pronto, Madrid también podría ser un hito en la trayectoria de Grant Holloway y Gudaf Tsegay, que asaltarán los récords de 60m vallas y 3000m en Gallur. La magia de la pista cubierta madrileña saliendo de nuevo a escena, pues hasta la fecha acumula 31 récords mundiales.

Madrid21 pondrá el broche de oro al World Athletics Indoor Tour Gold el día 24. El Centro Deportivo Municipal de Gallur acoge la sexta y definitiva parada del circuito global que vertebra el atletismo en pista cubierta a nivel internacional, en la que será la última gran cita antes del Campeonato de Europa de Torun (5 al 7 de marzo).

El sintético de Gallur coronará a los campeones de las ocho pruebas oficiales que incluye el Meeting Villa de Madrid de pista cubierta en la que será su sexta edición. La clasificación de seis de estos ocho eventos está todavía por decidir, a excepción del 800m en categoría femenina y la longitud masculina, sentenciados ya por los brillantes Habitam Alemu y Juan Miguel Echevarría, que igualmente estarán en Madrid para cerrar la temporada indoor con otra actuación soberbia.

Las grandes estrellas del atletismo mundial no se perderán la gran tarde de la pista cubierta en Madrid. Así, hasta 27 medallistas internacionales (17 hombres y 10 mujeres) competirán sobre el tartán de Gallur. En total, 67 preseas así desgranadas: un oro, dos platas yseis bronces mundiales al aire libre; cinco oros,cuatro platasy tres bronces mundiales en pista cubierta; siete oros,cinco platasy cinco bronces europeos al aire libre; doce oros, siete platas y ocho bronces europeos en pista cubierta; y un oro y un bronce en los Juegos de la Commonwealth. Unas cifras que se disparan contando plusmarquistas nacionales y victorias en la Diamond League y el World Athletics Indoor Tour.

60m MASCULINO (no WIT)

El plusmarquista costamarfileño Arthur Cisse encabeza la lista de inscritos con una marca personal de 6.53 conseguida en Berlín hace dos semanas y que le coloca cuarto en el ranking mundial de 2021, a cinco centésimas del liderato. El neerlandés Joris van Gool se postula como su gran rival por la victoria merced al récord de Países Bajos de 6.58 que ha batido este invierno. Daniel Rodríguez (6.67), flamante campeón de España de 60m y 200m, encabeza una participación española que completan el plusmarquista Yunier Pérez (6.49 como cubano, 6.52 como español y 6.80 este año), José González (6.73), Sergio López Barranco (6.74), Mario López Moure (6.74) y Ricardo Sánchez (6.75).

400m MASCULINO

La doble vuelta a la pista trae un duelo entre dos viejos conocidos como son Pavel Maslák y Óscar Husillos. El checo posee un inconmensurable palmarés a cubierto con tres títulos mundiales y otros tres europeos, y llega con una marca de la temporada de 46.22, la cuarta de Europa. El plusmarquista español, vigente medallista de plata continental, ya sabe lo que es derrotarle en la pista y llega con confianza tras ganar el Campeonato de España con su mejor crono de 2021, 46.55. El estadounidense Richard Tyrell (46.25 este año y 44.82 hace dos), el italiano Edoardo Scotti (46.78) y el toledano Lucas Búa (47.13) completan un quinteto de altísimo nivel.

800m FEMENINO

La etíope Habitam Alemu compite en Madrid21 con el trofeo del World Indoor Tour Gold ya matemáticamente en el bolsillo gracias a su segundo puesto en Liévin y su victoria en Torun, con marca personal de 1:58.19 que además es el segundo 800m más rápido de 2021. Intentará arrebatarle la victoria final la flamante campeona de España de 1500m Esther Guerrero. La catalana llega en forma tras ganar el título nacional a solo una centésima de su marca personal (4:07.48); igual que en forma llega Nadia Power, que en Torun el día 17 batió el récord irlandés de 800m con 2:00.98. Lorena Martín, como liebre, y Natalia Romero completan la participación española.

800m MASCULINO (no WIT)

El doble medallista mundial al aire libre (plata en 2019, bronce en 2015) Amel Tuka se cuela en el combate a tres bandas que mantienen tres de los mejores ochocentistas de España: Álvaro de Arriba, Mariano García y Adrián Ben. El vigente campeón europeo De Arriba llega a Madrid21 con la moral por las nubes tras imponerse con autoridad y marca de la temporada (1:47.91) en el Campeonato de España, donde García amarró el bronce. El gallego Ben, finalista en el Mundial de Doha, busca resarcirse tras ser sexto en Gallur el domingo. Guillermo Rojo hará las labores de liebre.

1500m FEMENINO (no WIT)

La subcampeona de España Marta Pérez se encuentra ante una oportunidad de oro para mejorar su marca personal. La soriana demostró estar en forma en el campeonato nacional después de ganar la plata tirando durante toda la prueba en un derroche de esfuerzo. Su gran rival será la alemana Gesa-Felicitas Krause, doble bronce mundialista en 3000m obstáculos; y también se medirá a una vieja conocida, la gallega Solange Pereira.

1500m MASCULINO

El etíope Selemon Barega, subcampeón mundial de 5000m y de 3000m, promete un crono supersónico, y es que es tercero del ranking mundial de 2021 con 3:32.97 y también hizo 7:26.10 en el histórico 3000m de Liévin. El vigente subcampeón europeo y mundial Marcin Lewandowski (3:35.71) tratará de plantarles cara, del mismo modo que lo hará el flamante campeón español Jesús Gómez (3:36.68), bronce en el último Europeo. Sergio Paniagua le acompañara como representante nacional.

3000m FEMENINO

Se miden las dos grandes fondistas de la temporada, ambas etíopes. Por un lado, Gudaf Tsegay, que tras fulminar el récord mundial de 1500m indoor y dejarlo en 3:53.09 ahora busca una nueva plusmarca que añadir a su historial. Los 8:16.60 de Genzebe Dibaba son un reto a la altura de la leyenda de Madrid. Enfrente de Tsegay, su compatriota Lemlem Hailu, que lleva dos victorias de mucho prestigio en este World Indoor Tour y lidera el ranking de 2021 con 8:31.24, su marca personal con solo 19 años.

60m vallas FEMENINO (no WIT)

La élite del ranking europeo se cita en Gallur. La vigente campeona continental Nadine Visser (7.90 en 2021) buscará el triunfo ante la bielorrusa Elvira Herman (7.91), oro en Berlín 2018 en 110m vallas. Siete atletas españolas llegan dispuestas a dar la campanada: María Vicente y su espectacular nuevo récord de España de pentatlón (4501 pts y 8.25 en 60m vallas), Teresa Errandonea (que el año pasado brilló en Madrid con 8.00), la subcampeona nacional Caridad Jerez (8.19), Carmen Sánchez (8.25), Elba Parmo (8.27), Aitana Radsma (8.45) y Mireia López (8.65).

60m vallas MASCULINO

La prueba estrella de Madrid21. El récord del mundo de Colin Jackson, 7.30, en pie desde 1994, se encuentra bajo amenaza por el estadounidense Grant Holloway. Vigente campeón del mundo de 110m vallas, Holloway posee tres de los seis mejores registros de la historia en 60m vallas, incluido el de 7.32 hace dos semanas en Liévin que es la segunda marca de la historia. Solo este 2021 ha corrido cinco veces en 7.38 o menos, algo que únicamente una docena de atletas ha logrado jamás, y además llevan su firma las siete mejores marcas mundiales de la temporada.

En Gallur se medirá al vigente campeón del mundo de la especialidad, el británico Andrew Pozzi (7.57 este año y 7.43 como marca personal). En representación española, el reciente campeón nacional y plusmarquista sub23 Asier Martínez (7.63), el subcampeón Enrique Llopis (7.71), el medallista de bronce Daniel Cisneros (7.88), Vicente Docavo (7.88), Luis Salort (7.88) y Kevin Sánchez (7.89).

Salto con pértiga FEMENINO

Un concurso de altísimo nivel en el que parte como favorita la canadiense Alysha Newman, vigente campeona de los Juegos de la Commonwealth y quinta en el Mundial de Doha. Newman se ha elevado sobre 4.65m esta temporada, mientras que su compatriota Anicka Newell y la eslovena Tina Sutej lo han hecho sobre 4.70m, y la bielorrusa Iryna Zhuk sobre 4.66m. La campeona de España Malen Ruiz de Azua, con 4.43m, lidera al cuarteto español que completan Miren Bartolomé (4.38m y plata en el Campeonato de España), Andrea San José (bronce y 4.42m este año) y Mónica Clemente (4.13m).

Salto de longitud MASCULINO

El vigente campeón mundial en pista cubierta Juan Miguel Echevarría (8.25m en 2021) busca recuperar el liderato del ranking global, ahora mismo en 8.33m. Con sus triunfos en Karlsruhe y Liévin ya aseguró su segundo título del World Athletics Indoor Tour Gold. Entre sus rivales se encuentran dos atletas que ya han saltado más de ocho metros este año: el subcampeón de Europa Thobias Montler (8.06m) y el ucraniano Vladyslav Mazur (8.07m). Y por supuesto el español Eusebio Cáceres, muy en forma tras ganar el Campeonato de España en Madrid con dos saltos de 7.91m y la sensación de que en cualquier momento puede enganchar un gran vuelo. También compiten Francisco Javier Cobián (7.70), Jean Marie Okutu (7.77) y Daniel Solís (7.80), segundo, tercero y cuarto clasificados en el último Campeonato de España.

Triple salto FEMENINO

El regreso de Ana Peleteiro al Meeting Villa de Madrid de pista cubierta. Viene de saltar en el mismo tartán de Gallur 14.21m en el Campeonato de España, un gran vuelo que le valió el oro y le situó en la senda deseada de cara al Europeo. Campeona de Europa indoor y plusmarquista española, Peleteiro tendrá enfrente a la plusmarquista estadounidense Tori Franklin (14.08m en 2021) y a dos de las más destacadas del año: la cubana Liadagmis Povea (14.54m) y la bielorrusa Viyaleta Skvartsova (14.39m).