El telón del World Athletics Indoor Tour Gold se cierra este miércoles 2 de marzo en el C.D.M. Gallur de Madrid, y lo hará con la presencia de tres vigentes campeones olímpicos: la saltadora venezolana Yulimar Rojas, el fondista etíope Selemon Barega y la cuatrocentista polaca Justyna Swiety-Ersetic. Además, competirán los medallistas olímpicos Lamecha Girma y Gudaf Tsegay, esta última plusmarquista mundial de 1500 m en pista cubierta. En total, Madrid22 contará con la presencia de 21 finalistas olímpicos en Tokio.
60 m HOMBRES
El veterano estadounidense Michael Rodgers (6.48) y el francés Jimmy Vicaut (6.48) son los dos únicos inscritos que saben lo que es bajar de 6.50, y en el caso de Rodgers, cuenta con un subcampeonato mundial en pista cubierta en 2010. Sin embargo, es su compatriota Elijah Hall quien llega con la mejor marca de 2022, 6.53, y además ocupa el segundo lugar en el ranking histórico de 200 m bajo techo con 20.02. También estarán en la línea de salida el medallista de bronce en el pasado Europeo de Torun, Jan Volko (6.55); el vigente campeón de Europa sub23 de 100 m, Jeremiah Azu (6.60); y el flamante campeón de España absoluto y plusmarquista nacional sub 23 de 60 m, Bernat Canet (6.61).
400 m MUJERES
La polaca Justyna Swiety-Ersetic se proclamó campeona olímpica de 4×400 m mixto en Tokio, batiendo en récord de Europa con 3:09.87. En los pasados Juegos, la vigente campeona de Europa al aire libre también conquistó la plata en el 4×400 m femenino, fijando de paso el récord polaco en 3:20.53. La reciente campeona de España Laura Bueno estrena su título y su mínima mundialista (52.77) en Madrid ante una de las europeas de referencia como es la irlandesa Phil Healy (51.74). La plusmarquista lituana Modesta Morauskaite (52.02) y la veterana española Aauri Lorena Bokesa (52.90 en 2022) completan una carrera muy disputada. Una victoria en Madrid encumbraría a Swiety-Ersetic y a Healy al título del World Indoor Tour Gold.
800m MUJERES (no WIT)
La australiana Catriona Bisset llega ocupando la cuarta plaza del ranking mundial de 2022 gracias a su récord de Oceanía de 1:59.46. Enfrente tendrá a las flamantes campeonas nacionales de Gran Bretaña (Jenny Selman, 2:00.70), Alemania (Christina Hering, 2:00.94) y España (Lorena Martín, 2:01.34), todas con el billete al Mundial de Belgrado. En Madrid buscarán la mínima la finlandesa Sara Kuivisto (2:02.64) y la campeona de España al aire libre Natalia Romero (2:03.78).
800 m HOMBRES
Duelo por todo lo alto con el segundo y el tercer hombre más rápidos de la historia en pista cubierta: el plusmarquista británico Elliot Giles (1:43.63) y el keniano Michael Saruni (1:43.98). Ambos semifinalistas olímpicos en Tokio se miden al líder mundial del año y plusmarquista español Mariano García (1:45.12) con el título del World Indoor Tour en juego. Completa la carrera el subcampeón de Europa al aire libre Andreas Kramer (1:45.09), junto a otras tres figuras españolas: el medallista de bronce en el último Mundial Saúl Ordóñez (1:46.62), el finalista olímpico Adrián Ben (1:46.60) y el actual campeón de España (y en 2019 de Europa) Álvaro de Arriba (1:45.43).
1500 m MUJERES
Una de las grandes pruebas del mitin. La etíope Gudaf Tsegay vuelve a Madrid para intentar mejorar su propio récord del mundo, 3:53.09, después de quedarse muy cerca en Torun hace una semana con 3:54.77. Además de la medallista de bronce olímpica en 5000 m, estarán cuatro finalistas en 1500 m en Tokio: las australianas Linden Hall (4:07.36) y Jessica Hull (4:04.14), la etíope Freweyni Hailu (4:02.50) y la española Marta Pérez (4:07.37), que viene de ganar su segundo título nacional en Ourense.
3000 m HOMBRES
El tercer y el séptimo hombre más rápidos de la historia en pista cubierta se enfrentan al plusmarquista europeo indoor y al plusmarquista español al aire libre. El dúo etíope lo forman el campeón olímpico de 10.000 m Selemon Barega (7:26.10) y el subcampeón olímpico de 3000 m obstáculos Lamecha Girma (7:27.98). La dupla española la componen Adel Mechaal (7:30.82) después de su aplastante doblete 1500-3000 m en el Campeonato de España y Mohamed Katir (7:35.29), que en 2021 estableció tres récords nacionales al aire libre en 1500, 3000 y 5000 m.
60m vallas MUJERES
Duelo entre dos mujeres saben lo que es bajar de ocho segundos esta temporada: la finlandesa Reetta Hurske (7.93) y la neerlandesa Zoë Sedney (7.98). Xènia Benach y Teresa Errandonea revivirán su espectacular pugna por el título del pasado Campeonato de España en Ourense.
60 m vallas HOMBRES (no WIT)
Seis de los 10 europeos más rápidos de 2022 se miden en Madrid. El español Asier Martínez es quien llega con mejor marca del año, 7.55, y además lo hace justo después de proclamarse campeón nacional en Ourense. Su eterno rival, Enrique Llopis (7.59), no se perderá una cita a la que también acuden el vigente campeón del mundo en pista cubierta, Andrew Pozzi (7.43); el campeón de Europa en Glasgow 2019, Milan Trajkovic; y los plusmarquistas nacionales de Suiza (Jason Joseph, 7.56), Italia (Paolo dal Molin, 7.51) y Kuwait (Yaqoub Alyouha, 7.52).
Salto de altura MUJERES
Líder mundial del año y plusmarquista de Oceanía con 1.99 m, la australiana Eleanor Patterson busca hacerse con el triunfo global del World Athletics Indoor Tour Gold. Para ello deberá imponerse en Madrid a la británica Emily Borthwick (1.95 m) y a la plusmarquista montenegrina Marija Vukovic (1.96 m), que están realizando una gran temporada.
Salto de longitud MUJERES
Duelo entre las flamantes campeonas de Estados Unidos y Gran Bretaña, Quanesha Burks (6.65 m en 2022) y Lorraine Ugen (6.75 m). También estarán en concurso la líder del World Athletics Indoor Tour Gold, Khaddi Sagnia (6.70 m); la líder española del año, María Vicente (6.70 m); la campeona de España, Fátima Diame (6.64 m); y la plusmarquista mundial sub20 e italiana absoluta, Larissa Iapichino (6.59 m).
Triple salto MIXTO (en mujeres, no WIT)
La plusmarquista mundial y campeona olímpica Yulimar Rojas regresa al escenario donde batió su primer récord del mundo con 15.43 m hace ya dos años. ¿Dónde estará su límite en esta ocasión? La cubana Liadagmis Povea (14.54 m) también formará parte de un espectáculo único, con algunos de los hombres más destacados del momento. Para ellos, la lucha por el título final del World Indoor Tour está muy abierta con tres aspirantes a todo. El cubano Lázaro Martínez llega con la mejor marca de la temporada de los participantes, 17.21 m, y tras vencer en Liévin; mientras que el alemán Max Hess (16.76 m en 2022) lidera la clasificación al haber sido segundo y tercero en Liévin y Karlsruhe. El finlandés Simo Lipsanen (16.71 m este año) necesitaría ganar sí o sí en Madrid.
Lanzamiento de peso HOMBRES
Los cuatro mejores europeos de 2022 competirán en Madrid. Hablamos del croata Filip Mihaljevic (21.84 m), el polaco Konrad Bukowiecki (21.83 m) y los italianos Nick Ponzio (21.53 m) y Zane Weir (21.50 m), y además los tres primeros se jugarán el título del World Indoor Tour Gold en la última jornada.
Al comienzo de esta final WIT se disputarán dos pruebas de 60 m inclusivo con una destacadísima participación de atletas, donde sobresalen hasta 6 finalistas paralímpicos.
Dos 60m inclusivos de gran nivel
Al comienzo de esta final WIT se disputarán dos pruebas de 60 m inclusivo con una destacadísima participación de atletas, donde sobresalen hasta 6 finalistas paralímpicos.
En la prueba masculina participan, entre otros, Deliber Rodríguez, 4º en la prueba de 400 T20 en los JJPPde Tokio, y Eduardo Uceda, 5º en la prueba de 400 T11 en los mismos Juegos. Y además destacan Winsdom Asisosa, 3º de Europa en longitud T13 y Alberto Avila 2º de Europa en 200 T64.
Y en la prueba femenina nos encontramos con Adiaratou Iglesias, oro en Tokio en 100 T13, Sara Martínez plata en longitud T12, Alba García 7ª en 200 T12 y Nagore Folgado 8ª en 100 T12 siendo ambas medallistas en el Campeonato de Europa.